Entradas

Relación entre el deporte y la psicología.

Imagen
¿LE DAMOS LA IMPORTANCIA SUFICIENTE AL MUNDO DE LA MENTE Y LA PSICOLOGÍA EN ESTE ÁMBITO? Es cierto que en el mundo del deporte destacan muchos aspectos necesarios y otros no tan necesarios pero que también se relacionan e influyen con él. Es el caso de la psicología deportiva y la conexión de nuestra mente con este mundo que algunas veces si compites como deportista profesional puedes llegar a tener muchísimos problemas graves. Los cuales deberían ser tratados por un psicólogo/a o con alguien que sepa que hacer para ayudarte a combatir con tu mente en momentos duros. Enlace imagen Aunque es verdad que ya existía una relación intrínseca desde hace varios siglos, lo cierto es que no fue hasta la segunda mitad del siglo pasado cuando  la   psicología ,  y el deporte se consolidaron como una triada imprescindible en el camino de formación de un atleta  sea este de alto rendimiento o no.  La triada se estableció con el lema de que  la mente influye en la salu...

¿Por qué tenemos que realizar deporte?

Imagen
  ¿Sabías que no hacer ejercicio puede tener efectos negativos significativos en tu cuerpo?   Cada vez son más las personas que abandonan el hábito de hacer ejercicio   a causa del poco tiempo libre del que disponen, de alguna lesión o, incluso, por simple pereza . Sea por la razón que sea, dejar de hacer ejercicio por completo nos puede causar múltiples problemas de salud, que veremos más adelante. Probablemente, te estés planteando “Vale, sí. El deporte tiene aspectos muy positivos. ¿Pero qué me pasará si no hago ejercicio físico?” Pues bien, aquí van las  razones por las que el sedentarismo no es un buen modo de vida, aquí te dejo una serie de consecuencias: 1.Más riesgos de sufrir enfermedades El deporte es una fuente de energía. Por contradictorio que pueda parecer, cuando hacemos deporte desarrollamos los músculos, huesos, articulaciones y aumentamos los niveles de energía, motivo por el cual evitamos sentir fatiga a lo largo del día. Si bien cuando realiz...

Alimentación para un buen desarrollo de la actividad física.

Imagen
  Alimentación sana y actividad física, pareja perfecta para mejorar la calidad de vida. Las personas físicamente activas disfrutan de una mayor calidad de vida, por que padecen menos limitaciones que normalmente se asocian con  las enfermedades crónicas y el envejecimiento; además están beneficiadas por una mayor esperanza de vida.  Mejorando nuestro estilo de vida, se reducen los riesgos de enfermedades cardiovasculares y cáncer, las principales causas de mortalidad en la humanidad. El ejercicio físico aumenta el bienestar psicológico y mejora nuestro estado de ánimo,  refuerza  la autoestima, genera autoconfianza y aumenta de control en uno mismo. Es importante promover la práctica de actividad física y deportiva en todas las edades, ya que implica cambios positivos en el bienestar personal, inmediatamente después de haber hecho algún tipo de deporte.  Está comprobado que reduce problemas de ansiedad...

Desarrollo: Tipos de deportes

Imagen
              ¿Qué deportes deben practicar los adolescentes?   A la hora de orientar al  adolescente  sobre la  elección de un deporte  o actividad     física, hay que tener en cuenta varios aspectos para adecuarlo a su desarrollo físico   y emocional: -En primer lugar, las preferencias del adolescente, las cuales tendrán que ser acordes a sus cualidades y a su constitución corporal. -El deporte que elija no debe suponer sacrificios ni sufrimientos, evitando inculcarle el interés de ser el primero siempre, obviando frases como: “la segunda posición es sólo para perdedores”. -El ejercicio físico debe favorecer el desarrollo integral del joven. Si éste se decanta por un deporte especializado (por ejemplo, tenis), hay que complementarlo con otras actividades que compensen los desequilibrios que puedan ocasionarle, siendo la natación un complemento ideal. A continuación vamos a presentarte una lista ...

¿Es cierto que te quieres ver bien?

Imagen
IMAGEN CORPORAL Y AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES.                         ¿Qué es la imagen corporal? La imagen corporal es la manera en que una persona se siente con su cuerpo. Esto abarca tanto tus ideas como tus sensaciones sobre tu cuerpo. Pueden ser positivas o negativas y pueden cambiar de un momento a otro.  ¿Has deseado alguna vez cambiar algo de tu cuerpo? Si tu respuesta es afirmativa, no eres el único ni de lejos. Mucha gente está insatisfecha con alguna parte de su aspecto físico. Si te obsesionas con lo que te disgusta de tu aspecto físico, tu autoestima puede salir muy mal parada.  No necesitas tener un cuerpo perfecto para tener una buena imagen corporal. Cuando te gusta tu cuerpo tal y como es, refuerzas tu imagen corporal. Y tu autoestima también.  ¿Por qué es importante la imagen corporal? La imagen corporal   en la etapa de la   adolescencia   es de vital importancia por l...

Introducción: Deporte

Imagen
  CENTRÁNDONOS EN EL ASPECTO DEL DEPORTE: La práctica de un deporte es una actividad aconsejada a cualquier edad, pero en el caso de los adolescentes, el ejercicio físico puede ayudarles a llevar una vida saludable ,  participando en su proceso de socialización.  El movimiento físico mejora el desarrollo de sus músculos , su flexibilidad y su resistencia , pero también contribuye a mejorar las habilidades cognitivas  de niños y adolescentes.  Así, los jóvenes que llevan a cabo actividades deportivas en la adolescencia tienen mayor   capacidad de concentración , aumentan su agilidad mental e integral, integran la disciplina  en sus día a día gracias al entrenamiento y tienen una mayior autoestima , lo que es importante cuando se es adolescente. ¿Cómo fomentar la práctica del deporte en nuestros adolescentes? Como ves, la práctica de un deporte en la adolescencia tiene muchos beneficios mentales  , al mismo tiempo que ayuda a   desarrollar...